¿Qué tipo de torno hay?

¿Qué tipo de torno hay?

En el mundo de la ingeniería y la industria, el torno es una herramienta imprescindible. Existen diferentes tipos de tornos, cada uno diseñado para un propósito específico. A continuación, mencionaremos algunos de los más comunes.

El torno paralelo es uno de los más básicos y versátiles. También conocido como torno de banco, es ampliamente utilizado en talleres y fábricas para mecanizar piezas de diferentes tamaños y formas. Gracias a su diseño, permite trabajar con precisión y realizar múltiples operaciones, como taladrado, escariado y roscado.

El torno vertical, como su nombre lo indica, tiene su husillo en posición vertical. Este tipo de torno es ideal para la fabricación de piezas grandes y pesadas, como ejes y poleas. Al tener un banco fijo y una torreta móvil, ofrece una mayor estabilidad y facilita la manipulación de piezas de gran tamaño.

Por otro lado, el torno CNC (Control Numérico por Computadora) es una versión más avanzada y automatizada. A través de un software, se programan las instrucciones de mecanizado y la máquina realiza el trabajo de forma precisa y eficiente. Este tipo de torno es utilizado en industrias que requieren alta producción y precisión, como la automotriz y la aeroespacial.

Estos son solo algunos ejemplos de los diferentes tipos de tornos que existen en la actualidad. Cada uno tiene sus ventajas y aplicaciones específicas, por lo que es importante conocer cuál es el más adecuado para cada necesidad en particular.

Deja un comentario